sábado, 30 de mayo de 2009

INFORMACIÓN PLENO

Os comento lo tratado en este último Pleno.

Se aprobó por unanimidad, la creación de una Comisión de seguimiento del agua compuesta por representantes políticos y técnicos, que ha sido una propuesta nuestra desde el principio de la legislatura. Es este un asunto que creemos debe consensuarse al máximo entre las fuerzas políticas, dadas sus características. Por supuesto que no esperamos que se ponga en funcionamiento rápidamente, si han tardado dos años en crearla pueden tardar otro tanto en convocarla.

En Urbanismo se aprobó la exposición pública del estudio paisajístico del PAI de Salesianos. Es esta medida una novedad de la ley valenciana para decir que dejan participar a la ciudadanía en la modificación de las calificaciones de los terrenos.
Los vecinos/as podrán, ahora que ya el PAI está aprobado, aportar su opinión sobre lo que quieren que se haga allí. NO es más que un trámite que no sirve para nada.

Se aprobaron los precios unitarios del agua. ¡Veís la contradicción! Estos precios deberían haber sido el primer trabajo de la recién constituída Comisión de seguimiento del agua. Así lo hicimos constar.

Por último, se aprobó el inicio del expediente de resolución del contrato de concesión de la piscina a la empresa adjudicataria, y que como sabéis se va a construir ahora con dinero del Plan Camps.

En cuanto al turno de preguntas, fueron muchas las que realizamos y, como siempre, escasas, prepotentes, irresponsables las respuestas que nos dieron:

¿Por qué se ha perdido la bandera azul en Mutxavista? Por que, ¡oh, casualidad! el día que hicieron el análisis hubo un vertido puntual de fecales.

¿Por qué se gastan 37.000 € en pólvora para el castillo de las fiestas del Carmen, cuando la organización de todas las fiestas cuestan 38.500 € y en Alicante, Tarragona, Bilbao, etc... los castillos están saliendo por 18.000 o 21.000 €?
Porque aquí somos más guapos y tenemos más glamour.

¿Dónde están las bicibletas que eran "para el verano" pasado? El Sr. Alcalde me invitará a pasearme con él dentro de nada.

¿Cuáles son las actuaciones de cara al turismo? La están peinando.

¿Cuáles son las actuaciones urgentes que piensan poner en práctica, teniendo en cuenta que los ingresos por ICIO a día de hoy son, aprox. 0? La están peinando.

¿Por qué terminar el Parque Central o Municipal como les gusta llamarle a ell@s, nos va a costar a tod@s 600.000 €? No, 640.000 €, y a mucha honra.

En fin, así podría seguir hasta el infinito.

Lo siento, pero este es el Gobierno Muncipal que tenemos.

miércoles, 27 de mayo de 2009

MITIN CON FELIPE GONZÁLEZ EN ALICANTE

Os transcribo el correo que ha enviado el Secretario de Organización, para tod@s aquell@s que estén interesados en acudir.

Hola compañer@s.
El partido pondrá a disposición de cualquier afiliado o simpatizante un autobús para acudir al mitin que se celebrará el próximo domingo (31-05-09) en el Pabellón Pitiu Rochel de Alicante.
Dicho autobús saldrá desde la Plaza de la Constitución (plaza de la Rana) a las 9'45 horas.
Quien quiera ir debe dar su nombre a los compañeros Vicente Vaello (657426740) o Pepe Balaguer (649450588-626397464)

¡¡ESTE PARTIDO SE JUEGA EN EUROPA!!

Un saludo
Javier Miralles
Secretario de Organización
CEM de El Campello


¿¿¿¿QUIÉN SE ANIMA????

PLE ORDINARI AJUNTAMENT

Aquest es l'Orde del Dia del Ple ordinari de demà dijous:

1 - PLANEJAMENT-GESTIÓ. Programa per al Desenvolupament de l'Actuació Integrada U.E. IV del Pla Especial Villa Marco amb Projecte d'Urbanització i Projecte de Reparcel.lació. Modificació fitxa núm. 2 del Projecte de Reparcel.lació.

2 - PLANEJAMENT-GESTIÓ. Pla de participació pública de l'estudi d'integració paisatgística del Sector Mutxavista Nord-La Zofra.

3 - CONTRACTACIÓ. Constitució i designació Comissió de Seguiment i Control d'aigua y creació i nomenament de Comissió Técnica.

4 - CONTRACTACIÓ. Inici d'expedient de resolució de contracte administratiu de concessió d'obres públiques. Construcció i explotació d'una piscina municipal en el municipi.

5 - AIGUA. Preus unitaris execució d'obres de canalització i connexions d'aigua.

martes, 26 de mayo de 2009

CAMPAÑA ELECTORAL EUROPEAS

Si abrís la página de la Red de Activistas Europeos, además de otras informaciones, encontrareis el último vídeo del PSOE.

Además os informo de que el próximo día 31 de Mayo en NUESTRA PROVINCIA, a las 12 de la mañana, contaremos con la presencia de los/as compañeros/as, Leire PAJÍN, Secretaria de Organización del PSOE, Felipe GONZÁLEZ MARQUEZ, Ex-Presidente del Gobierno, Jorge ALARTE, Secretario General del PSPV-PSOE y Ana BARCELÓ Secretaria General de la Provincia, en la fiesta-mitin que se realizará en un lugar emblemático para los socialistas de la Provincia de Alicante, el Pabellón Polideportivo del Pitiu Rochel de Alicante. (c. Foguerer Romeu Zarandieta, nº 4)

Las personas con discapacidad física que deseen asistir pueden confirmar su asistencia con antelación a Cande Moreno 627901805, antes del 28 de Mayo, es importante, para tener la previsión de tener autobuses adaptados.

La apertura de puertas se realizara a partir de las 10.30 horas de la mañana.

También habrá mitin aquí, en El Campello. Os adelanto que será viernes o sábado, pero ya os daré la información concreta cuando la sepa.

¡¡¡ESTE PARTIDO LO VAMOS A GANAR!!!

viernes, 22 de mayo de 2009

INVITACIÓN


A continuación os transcribo el comunicado e invitación que me ha hecho llegar la Presidente de ANUESCA, la Asociación de Nuevos Escritores de El Campello:

ANUESCA presenta el 6 de Junio en El Campello
EL PATIO ANDALUZ
Andalucía es fruto del paso de distintos pueblos y culturas que, con el tiempo, han ido plasmando una consonancia particular. Estas culturas, algunas muy disímiles entre sí, han proporcionado una huella remisamente inscrita entre los vecinos. Se puede hablar de una sapiencia andaluza propiamente dicha, ante todo porque a los condicionantes históricos se le han de agregar los geográficos del espacio andaluz.
Andalucía es la cuna de grandes pintores como Velásquez, Picasso o Torres, es la alcurnia de famosos poetas como Lorca , Alberti... Blas Infante escribe: «La vida original, cuya continuidad perpetúa el genio de su antigua ascendencia, es alentada todavía por el pueblo andaluz... Su sangre ha podido enriquecerse con las frecuentes infusiones de sangre extraña, pero sus primitivas energías se han erguido siempre dominadoras».
La tradición, el folklore andaluz son de los más combinados y resaltados de nuestro país. El flamenco, de renombre y fama mundial, está unido a la vida cuotidiana del pueblo. Nace en los suburbios andaluces a principios del siglo XIX de una variopinta mezcla de danzas árabes, judías, gitanas y negras que empiezan a mezclarse en Cadiz a partir del siglo XV.
La Casa de Andalucía realiza este año la decimocuarta feria andaluza en San Vicente con las reinas de la Casa de Andalucía y la Rociera Mayor. Anuesca ha querido este año sumarse a este celebración, de forma mucho más modesta, claro ( ya sabrán los lectores que la cultura y para más INRI la literatura y la poesía son las grandes olvidadas de nuestro pueblo). A pesar de su gran falta de recursos ANUESCA se suma a esta gran fiesta andaluza ofreciendo este magnifico espectáculo de poesías, baile y música: El patio andaluz, el 6 de junio a las 18 horas.
ANUESCA no garantiza que todo el mundo pueda sentarse en la Casa de Cultura, así que tomen aliento corran hasta su butaca y sean de los primeros en ver, oír y palpar lo andaluz en la Casa de Cultura en El Campello.

PD : El numero de asistentes está limitado al aforo del auditorio

SEGUIMOS CON LA CAMPAÑA EUROPEA

Pinchar aquí si queréis ver uno de los vídeos más vistos en Youtube.

ELECCIONES EUROPEAS

Para las y los que no lo sepáis, se ha creado una nueva red social de activistas socialistas europeos a la que os invito a pertenecer.

La dirección es: http://activistas-pes.ning.com/

Si queréis ver uno de los últimos vídeos que han colgado pinchar aquí.

jueves, 21 de mayo de 2009

ALGUNAS FOTOS DE LA INAUGURACIÓN




CAMPAÑA ELECTORAL

Os transmito el mensaje que he recibido del Secretario de Organización del PSPV-PSOE eHola compañer@s.

Esta noche, a las 0'00 horas, se inica la campaña electoral al Parlamento Europeo con la tradicional pegada de carteles, por ello os esperamos a tod@s a las 22'00 horas en la nueva sede. Podeis traeros un bocata para hacer una cena de sobaquillo antes de la "dura faena".
n El Campello:

Recuerda que por el mantenimiento de los derechos sociales ESTE PARTIDO SE JUEGA EN EUROPA, y lo tenemos que ganar.

SALUDOS

JAVIER MIRALLES

INAUGURACIONES

El martes se inauguró la nueva Sede de la Agrupación Local del PSPV-PSOE de El Campello, en la calle Pal, más cerca del Ayuntamiento, esperemos que esto sea una señal.
También el Grupo Municipal Socialista está de inauguración. Hemos colgado un Blog desde el que informaremos de la actividad municipal y que deseamos que sirva de intercomunicación entre los representantes de la izquierda en el Ayuntamiento y los y las ciudadanas de El Campello.

Esta es la dirección: http://grupsocmu.blogspot.com

En cuanto pueda la pondré como enlace en este Blog.

Mientras tanto os animo a buscarlo y ponerlo en vuestra bandeja de favoritos y reenviarlo a todos vuestros contactos.

Cualquier medio que nos acerce a la ciudadanía es bueno y en particular, usar las nuevas tecnologías abre todo un mundo de posibilidades. Sé que no es suficiente, pero es un paso más que quiere dar el Grupo Municipal.

lunes, 18 de mayo de 2009

HA MUERTO MARIO BENEDETTI

Se fue uno de los grandes. Un gran escritor que sabía como usar las palabras para transmitir emociones, pensamientos, historias reales o inventadas. Un mago, una voz poética para explicar el mundo y sus incógnitas.
Mi más sentido pésame para el mundo de las letras y para sus lectores/as, entre los que me cuento.

jueves, 14 de mayo de 2009

EDUCACIÓN 2.0

Os transcribo una información que nos envía el Partido sobre el plan del título, que me parece muy interesante.


ARGUMENTARIO SOBRE LA ESCUELA 2.0 (12 de mayo de 2009)

 ¿Qué es la Escuela 2.0?

2. La mayor revolución educativa llevada a cabo y la base de un nuevo modelo económico basado en el conocimiento y el capital humano.

3. El resultado de un gran Pacto de Estado con las Comunidades Autónomas al que se suman, por primera vez, la comunidad educativa y el sector de las nuevas tecnologías, comprometido con el impulso definitivo a la educación española.

4. La clave de la modernización y la innovación en el sistema educativo y el motor de cambio en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

5. El incentivo para renovar la industria editorial y apostar por los contenidos digitales propios de la sociedad de la información y el conocimiento.

6. Un proyecto común de toda la sociedad.

 ¿En qué consiste?

1. En un proceso de transformación física y metodológica de la escuela, propio del siglo XXI.

2. El objetivo es que todos los alumnos de la enseñanza obligatoria y el profesorado utilicen las nuevas tecnologías en su día a día, como una herramienta más, como siempre lo han sido los libros o los cuadernos.

3. Para ello:

a. Los alumnos a partir de 5º de Primaria dispondrán de SU propio ordenador portátil, que utilizarán en el aula, pero también fuera de ella. Gradualmente, se ampliará hasta completar la obligatoria.

b. Las aulas dispondrán de Pizarras digitales y conexión a Internet.

c. Los profesores recibirán la formación adecuada para este proceso de renovación.

d. El Gobierno ayudará a las editoriales para renovar el sector y avanzar hacia los contenidos digitales.


 ¿Cómo se pondrá en marcha?
El Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas, de acuerdo con los agentes sociales, el sector empresarial de las nuevas tecnologías y las editoriales, trabaja para comenzar el despliegue de la Escuela 2.0 en las aulas de 5º de Primaria a partir de septiembre de 2009.
Argumentos políticos:

El Ministerio de Educación impulsa un proyecto global de introducción Escuela 2.0 que permita avanzar hacia un nuevo modelo de desarrollo económico sostenible y basado en el conocimiento.

Un proyecto que afecta y requiere el compromiso de todos los estratos de la comunidad educativa y, más aún, de la sociedad. Las aulas españolas están conectadas a Internet por banda ancha en un porcentaje altísimo y superior a la media europea. Pero deben ser definitivamente aulas digitales, preparadas para el trabajo en red, colaborativo y participativo, en el que el profesor, auténtico motor de este cambio, desempeña un nuevo papel de guía, de orientador.

Aulas que dispondrán de pizarras digitales, conexión inalámbrica a Internet y a las que cada alumno llegará con SU propio ordenador personal, con el que podrá continuar trabajando, haciendo sus deberes, en casa. Porque un aula digital no tiene paredes, ni fronteras. Alumnos y profesor trabajan en red desde cualquier punto y en cualquier momento, porque los ordenadores no serán parte del mobiliario de los centros, sino que será parte de la mochila de cada alumno.

Sin embargo la revolución tecnológica en la educación no se mide por el número de ordenadores o por la rapidez de su conexión a Internet. Se mide por el grado de utilización, porque el profesorado disponga de la formación que el siglo XXI exige, porque los materiales tradicionales dejen paso a los recursos digitales y porque la tecnología, lejos de ser protagonista del proceso de enseñanza, sea la herramienta básica, invisible que nos impulsa hacia la mejor educación que nuestros alumnos pueden recibir. Porque las TIC son una ayuda, un complemento útil para un profesorado que ya cuenta con la preparación adecuada para educar, pero que necesita un impulso extraordinario para adaptarse al ritmo, en ocasiones frenético, que marcan las nuevas tecnologías. Por eso, desde el Gobierno pondremos a su disposición todos los medios necesarios para afrontar con éxito la Escuela 2.0.

Un proyecto de transformación global que comenzará el próximo curso en el último ciclo de la educación Primaria y se extenderá en los próximos años a toda la Educación Secundaria, de manera que los jóvenes desarrollen la competencia digital imprescindible para los estudios postobligatorios y para su posterior incorporación al mundo laboral.

Un proyecto que se sustenta en uno de los mayores pactos sociales en torno a la educación porque integra el compromiso de la industria de las nuevas tecnologías en conjunto; el compromiso de innovación de las empresas editoriales, conscientes de que el libro de texto debe dejar paso a los contenidos digitales; así como el de la industria de las telecomunicaciones y, por supuesto, el de las Comunidades Autónomas, comprometidas igualmente con la introducción de las nuevas tecnologías como una herramienta pedagógica imprescindible.
Además, en la Escuela 2.0 el motor de innovación debe venir de la mano de los docentes, que necesitan recibir la formación adecuada para hacer frente a este nuevo reto y que, les aseguro, que garantizaremos.
Al igual que garantizaremos recursos al profesorado para que mejore su labor, contenidos para que los alumnos aprendan más y mejor y herramientas que fomenten la participación de las familias en la educación de sus hijos e hijas.
Porque la Escuela 2.0 se plantea como un instrumento de cohesión Social y Territorial, para lo que se necesita el apoyo institucional con becas y ayudas que permitan borrar la brecha digital entre los alumnos, y la cooperación tanto de las familias como de las distintas CCAA.

Los cambios en educación son siempre cambios revolucionarios porque son capaces de mover los cimientos de nuestra sociedad. Y tenemos ante nosotros la oportunidad de embarcarnos en la revolución educativa propia del siglo XXI: la de las nuevas tecnologías.

MÁS SOBRE LA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO

Os transcribo a continuación la nota de Prensa que enviamos ayer a los medios sobre el asunto de la modificación de crédito y que, como habréis visto esta mañana en el periódico INFORMACIÓN, ha quedado reducida a tres frases entrecomilladas.

LAS URNAS NO PUEDEN AVALAR LA MALA GESTIÓN POLÍTICA DEL ALCALDE DE EL CAMPELLO

El Sr. Varó, Alcalde de El Campello cree que los votos en las elecciones le dan derecho a todo, y no es así. El haber ganado las elecciones municipales no le permite malgastar el erario público, el gestionar el Ayuntamiento como si se tratara de su negocio particular. A golpe de capricho y sin una planificación que prevea el futuro.

Los votos que le dieron la Alcaldía no son un voto en blanco para arruinar las arcas del Ayuntamiento, para negociar en contra de los intereses generales primando los de empresas privadas; para endeudar cada día más al Ayuntamiento, con inversiones prescindibles en estos momentos y que no repercuten en aliviar la crisis, ni este año ni en los posteriores.

La modificación de crédito que aprobó en solitario el Partido Popular el pasado martes, por la que, entre otras cuestiones, se dedicarán 600.000 € para terminar la reurbanización de la calle San Bartolomé, es una muestra más de irresponsabilidad y mala gestión económica, puesto que dicha obra debía realizarla la empresa constructora del Parking, como contraprestación a la cesión de terrenos y a la concesión de la gestión del mismo, durante muchos años. Así lo vendieron hasta ayer, y hoy nos encontramos que hacen falta 600.000 € para terminarla, con algunos detalles “prescindibles”.

Además, los 600.000 euros saldrán del crédito que se solicitó en su momento para financiar la construcción de la piscina y que ya no es necesario. ¿Es este el mejor momento para mantener y hacer uso de dicho crédito? Si con los presupuestos que aprobaron ya colocaron al Ayuntamiento al borde de la ruina, consignando ingresos “fantasma”, ¿es prudente seguir endeudándose, y castigar a los y las ciudadanas con aumentos de impuestos como el 25% del IBI para este año?

El Sr. Alcalde está usando sus votos, a los que se aferra para no escuchar ni aceptar propuestas de la oposición, de forma irresponsable y con la convicción de que la ciudadanía no se entera y no se da cuenta de la nefasta gestión que está llevando a cabo de los intereses de las y los Campelleros.

martes, 12 de mayo de 2009

MODIFICACIÓN DE CRÉDITO

Hoy, el Partido Popular ha aprobado en solitario la 6ª modificación de crédito de este año. Nuestro Grupo Municipal ha votado en contra por los argumentos que ha continuación voy a intentar resumiros:

1º.- Se nos ha facilitado la información sobre dicha modificación dos horas antes del Pleno. Ni la oposición, ni ell@s mism@s conocían muy bien el contenido de cada una de las partidas modificadas. Se diría que las propuestas que presentan las confecciona alguien desde fuera del Ayuntamiento.

2º.- La mayor parte de la modificación, que importa cerca de 2 millones de euros, se realiza con dinero del último crédito solicitado para la piscina y que ya no se va a usar, en lugar de dolverlo y no endeudar más al Ayuntamiento.

3º.- Si por lo menos se usaran esos dineros para proyectos absolutamente necesarios para el municipio, hablaríamos de otra cosa, por ejemplo: la escuela de 0 a 3 años, un Centro de Día,...

4º.- Se destinan 600.000 € para "maquear" la c/San Bartolomé. Cien kilos de las antiguas pesetas, para un proyecto que se han cansado de decir que no le costaba nada al municipio. Un proyecto de coste O, a cambio de cederle a ECISa el terreno para construir el parking y la explotación por toda una vida, eliminando casi todo el aparcamiento libre de la zona, que obligará a propios y extraños a usar el parking de pago.¡Negocio redondo para la constructora! Un proyecto contestado por vecinos y comerciantes. Un proyecto del que sólo sale beneficiada la constructora. Que por cierto es la que va a construir el Retén de la Policía ¿qué casualidad, no? Eso sí, tendremos iluminación LED en los bordillos de las aceras para señalizar los pasos de peatones. ABsolutamente vergonzoso.

5º.- Se elimina el dinero que quedaba para el Casal Fester, prometido en el 2005 por el Sr. Alcalde. Lo de que lo van a hacer con dinero del crédito para la piscina y que anuncian en el periódico de hoy, de momento son sólo palabras, supongo que para no perder los votos de la gente de la fiesta, cuando se enteren de que ya no queda ni un duro en la partida destina al Casal y que se viene arrastrando desde entonces. Se verá si es cierto más adelante.

No estamos en contra de que se muevan remanentes entre partidas o que se aprovechen para realizar otras inversiones, pero creemos que en el momento actual, entre las inversiones que se van a realizar gracias al Plan Zapatero, el Ministerio de Fomento y el Plan Camps (si es que el mismo no es tan mentira como otros anteriores que´sólo han existido en los periódicos), queda cubierto el capítulo inversiones, y que se debería devolver el crédito para no seguir endeudando al Ayuntamiento, sobre todo cuando lo usarán para cuestiones que no son, ni de lejos, prioritarias. Y también, denunciamos que la gestión del Partido Popular en la c/San Bartolomé es, tal como viene siendo costumbre, un cúmulo de mentiras, despropósitos, y que solo reporta prejuicios económicos para las arcas del Ayuntamiento, que o no supieron negociar con la empresa en su momento, o que se mueven por el capricho estético de la Concejala de Medio Ambiente, por cierto bastante discutible, o que, desde el principio su único interés ha sido beneficiar a una empresa privada.

Sabemos que hay muchos residentes y comerciantes en la C/San Bartolomé que están descontentos con la remodelación, ¿qué les parecerá ahora que encima nos vaya a costar a tod@s 600.000 euros? Se merecen una reacción pública y notoria de la ciudadanía para que al menos, no pasemos por tontos.

DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN

Como todas y todos sabréis, estamos en pleno debate del estado de la Nación. El presidente Zapatero ha propuesto una serie de medidas más para salvar la crisis. Rajoy como siempre, insultando, mintiendo y sin otra idea que esa reforma laboral, que ya sabemos qué quieren reformar. Os recomiendo que entréis en la página http://www.activistaspse.net/ para estar informados y para votar en las encuestas que todos los medios de comunicación están haciendo sobre el resultado del debate.

viernes, 8 de mayo de 2009

ZONA NORTE DE EL CAMPELLO

Esta mañana hemos recibido en el Grupo MUnicipal una denuncia por parte de las/los vecinos de la Cala d'Or, Lanuza, Pueblo Acantilado, de que esta noche se ha producido un grave incidente que a continuación os relato.
A primera hora de la noche empezaron a notar que el aire estaba raro y el olor, el picor y el ahogo que les producía les hizo pensar que algo no andaba bien. Casi sin decírselo, los vecinos fueron reuniéndose y decidieron llamar al 112. Cuando llegó la policía local no sólo no les atendieron a pesar de que ellos mismos tosían y podían comprobar que el aire estaba contaminado, sino que les increparon por haber iniciado una alerta que según ellos no estaba justificada. Según ellos no era gas y por tanto no podían hacer nada. A preguntas de quién podía hacerlo, contestaron que llamaran a los paracaidistas. Al rato los vecinos llamaron a la Guardia Civil que se presentó a las 13:30 aprox., con el mismo resultado.

En el Ayuntamiento nada se sabía de esta situación, así que hemos pedido explicaciones por escrito y conectado a los vecinos con la prensa para que publicite los hechos.

Parece que, antes de lo previsto, la planta de resíduos empieza a dar problemas. Tal como ya en su día se anunció por parte de la oposición, no era un buen sitio para colocarla. Podría ser un hecho puntual, aislado, como alguna fuga, pero nos tememos que simplemente es el viento que, según sea poniente o levante, lleva el olor (y no sé si algo más) hacia una zona u otra. Ahora ha sido el Campello, mañana puede ser Aïgues.

Os agradecería que si alguno vive por esa zona, me mantenga informado de la aparición de este fenómeno y de su periodicidad.

Nosotr@s exigiremos que el Ayuntamiento dé la cara e informe de lo que ha pasado y qué soluciones han arbitrado.

martes, 5 de mayo de 2009

MANIFESTACIÓN

La Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia, nos convoca a todas y todos a la concentración que ha organizado para el día 7 de mayo, a las 19:00, frente a la Delegación del Gobierno Valenciano (Avda. Dr. Gadea, 10, Casa de las Brujas).

Dos son los motivos fundamentales de tal convocatoria: rendir homenaje a las personas dependientes que han muerto esperando las ayudas a las que tenían derecho según la Ley, y una crítica al Gobierno Valenciano por su ineficacia.

¡NO PODEMOS MIRAR HACIA OTRO LADO!
¡ACUDAMOS A LA MANIFESTACIÓN!

domingo, 3 de mayo de 2009

UN PUENTE BRILLANTE

Brillante porque luce el sol y el mar nos muestra su cara más amable; brillante porque en sólo tres días se están celbrando muchos acontecimientos de signo positivo. Y en los tiempos que corren es de agradecer.

El día 1, el Día Internacional de las y los trabajadores. Manifestaciones masivas, como no se veían últimamente, reivindicando que la crisis la paguen los que la han provocado. Me sumo y me felicito. Es absolutamente necesaria la unión y la fuerza de la ciudadanía, tan dormida últimamente.

El día 2, el Día de la Comunidad de Madrid. Es El Campello un municipio que ha adoptado a muchos madrileños y madrileñas. Para ell@s mi felicitación y mi deseo de que, una de las Comunidades más influyentes de este país, logre limpiar las instituciones públicas manejadas por una derecha recalcitrante que privatiza la sanidad, la educación pública, engorda los bolsillos de sus representantes y amig@s y considera a sus habitantes meros clientes para el voto en las elecciones. ¡Ojalá también lo logremos en la Comunidad Valenciana!

El día 3, además del Día de la Madre (según El Corte Inglés), que poco me llama la atención, puesto que creo que no es más que una fórmula consumista, es el Día Internacional a favor de la Libertad de Expresión. Para aquell@s que luchamos en este país, hace ya treinta años, por ella, es muy importante que sigamos atentos a prevenir que no nos la quiten. La cita que encabeza este blog resume la relevancia que para mí tiene el que podamos hablar, escribir, hacer teatro, cine, política, prensa, etc..., vivir, en fin, sin que nadie nos tape la boca porque no le guste lo que decimos. Soy firme defensora del valor de la palabra, que estoy segura de que tiene más fuerza que cualquier espada.

Y por si fuera poco todo lo anterior, (con todo el respeto por mis amigos madridistas) ayer el Barça ganó 2-6 al Madrid. Y si mi permitís, además de mostrar mi alegría de culé, os digo que de la actuación durante esta temporada del Barça podemos sacar una lección política: un equipo unido, que trabaja todos los días con disciplina, que no da nada por perdido, que "quiere ganar" y para ello ofrece buen fútbol, con un líder (entrenador) humilde, claro, culto,sabio en su terreno (guapo también!). Donde las estrellas y los canteranos se apoyan unos a otro y que respetando al adversario, lo machacan sin soltarse el pelo, cuando es necesario. Todo ello porque quieren demostrar ser los mejores en lo suyo y darle a la afición la felicidad que se merecen.

Creo que el símil es evidente.

¡VISCA EL BARÇA!

viernes, 1 de mayo de 2009

ACLARACIÓN

Está corriendo por ahí la especie de que el Grupo Municipal Socialista no apoya a los vecinos de la Zona Norte en su reivindicación de un autobús que les conecte con el pueblo.

No sé de dónde habrá salido esto, pero es mentira. Nuestro Grupo siempre les ha apoyado, desde el primer momento. Lo hemos denunciado en prensa, hemos firmado mociones, hemos preguntado en Plenos y Comisiones Informativas. Defendemos dicho autobús, dado que se ha suspendido la parada del TRAM en Cala d'Or, como una solución provisional, puesto que la mejor solución es rehabilitar la parada.

Por otra parte, nosotr@s hicimos, en concreto yo, hice una propuesta en un Pleno para que el autobús fuera un circular que recorriera todo el municipio, precisamente para evitar que el servicio fuera deficitario económicamente, que es lo que alega el PP, para que no tuvieran esa excusa. A pesar de ello, se adoptó, al menos en el papel, esa solución que ha sido recogida presupuestariamente este año, con 120.000 € en una partida. Además, siempre hemos dicho que los servicios públicos no deben estimarse económicamente sino socialmente, y el beneficio social de ese aubotús es evidente.

Los vecinos/as de la Zona Norte pagan impuestos como el resto de campelleros/as y tienen derecho a recibir los servicios públicos adecuados.

Deberán recordarlo cuando lleguen las elecciones, puesto que son aquéllos a los que votaron mayoritariamente en las últimas elecciones municipales, los que ahora no les hacen caso, les olvidan, los marginan y les toman el pelo. Porque les recuerdo que tienen mayoría absoluta y por tanto la oposición no tiene ninguna posibilidad de cambiar sus decisiones.

INFORMACIÓN SOBRE EL PLENO DE HOY -II

En cuanto a las preguntas que realizó la oposición, fueron las siguientes:

BLOC: (consensuada con toda la oposición), sobre la eliminación del Gabinete Psicopedagógico. Fue la única pregunta contestada por la Concejala del ramo, los demás no abrieron la boca en las tres horas que duró el Pleno. Y su respuesta fue exactamnte: a 31 de diciembre termina el contrato del gabinete y antes se tramitará una nueva licitación que recoja todos los servicios que ahora da el actual gabinete y que no cubrirán los servicios de la Consellería de Educación, que comenzará a trabajar para El Campello en enero de 2010. Recriminó que hagamos declaraciones sin saber de lo que hablamos y que estos planes, ya se los había contado a los Consejos escolares a los que había asistido, antes de tener que bajar el ritmo de trabajo por su próxima maternidad. Estaba muy gallito y no permitió que hablara el Sr. Alcalde. Sin duda es un valor en alza dentro del PP.

PSOE: Una vez más, Reme Gras preguntó cuando se arreglarán los desperfectos que amenazan con derrumbar parte del paseo en la Zona de La Zofra, Cabo Verde, y cuando se realizarán campañas de desinsectación en el Río Seco lleno de ratas y mosquitos. ¡Oh casualidad, la Sra. Concejala de Medio Ambiente se había ausentado del Pleno! Por tanto contestó el Alcalde como siempre, la están peinando.

Pere Lluis Gomis preguntó por la situación de la Comisión de Fiestas Mare de Deu del Carmen, con el Presidente dimitido. Siguen sin saber nada. Advirtió también, que con las obras de San Bartolomé, pueden haberse dañado las conducciones de gas y en un futuro tener problemas. No saben no contestan.

Yo pregunté sobre el inicio del servicio de préstamo de bicicletas, anunciado a bombo y platillo hace meses y cuya adjudicataria ya ha cobrado, sobre la retirada de la prohibición de circular en bici en el Paseo del Mar, anunciada también hace tiempo y por fin, sobre el programa de actuaciones previsto por la Concejala de Turismo para reactivar esta área tan importante para el Municipio en esta temporada. Como no estaba la Concejala, Sra. Bastos, el Sr. Alcalde dijo que se contestaría por escrito, porque obviamente, no sabía de lo que estaba hablándole ni cómo estaban las cosas. Eso sí me advirtió que la agenda del gobierno la marcan ellos y yo le respondí que lo único que hacen es mentir y no gestionar nada, aún teniendo como tienen mayoría absoluta. Les ofrecí información sobre nuevos programas de apoyo a los profesionales del turismo que ha establecido el Gobierno de Madrid y el Sr. Alcalde me contestó que cuando necesitara una Concejala de Turismo me buscaría a mí. Le dije que a mí nunca me iba a encontrar. En fin, precioso.

También pregunté si conocían una serie de ayudas que otorga la Consellería de Inmigración y Participación de "su" Generalitat Valenciana, para asuntos de inmigración y participación ciudadana, y porque no se opta a ellas, y el silencio fue generalizado. Nadie sabía nada. Ni que en El Campello hay cerca de un 25% de extranjeros de todas partes del mundo, ni para qué sirven dichas ayudas. Una vez más se me contestará por escrito. Ofrecí también pasarles copia de las resoluciones para su información. Son asuntos a los que no prestan ninguna atención y que son contestados con una sonrisa de menosprecio por el o la que se interesa por ellos.

Pepe Varó, insistió en el asunto de las infracciones urbanísticas, fundamentalmente en el Barrio de Pescadores y pidió que se tomaran las medidas oportunas para no permitirlas. Una vez más la contestación: es un asunto difícil de solucionar, hace muchos años que está mal, haremos lo que podamos. O sea nada.

Sé que estas palabras no pueden reflejar a fondo lo sucedido, pero os aseguro que es vergonzoso como se desarrollan los Plenos de este Ayuntamiento. Y muy penoso que nadie se entere. El salón de plenos siempre está vacío y ayer incluso de prensa.